El Manual de liturgia

El Manual de liturgia

de liturgiapapal

SinePopolo.jpg

En estos días en que la pandemia azota al mundo, me han preguntado por el modo en que debe de celebrarse la misa sin asistencia del pueblo.

Prácticamente es igual, aunque tiene algunas variaciones:

1. Antes de la misa se preparan los vasos necesarios en la credencia o sobre el altar, al lado derecho (IGMR 255).

2. Se omiten los saludos (El Señor esté con ustedes), las moniciones (IGMR 254)

3. Los ritos iniciales pueden tener lugar en el altar; no es necesario que vaya a la sede (IGMR 256)

4. Las lecturas, de ser posible, se proclaman desde el ambón (IGMR 260)

5. Se omite la invitación para dar la paz (IGMR 266).

6. Una vez hecha la genuflexión posterior a la “inmixtión” dice: “Señor, no soy digno…”, y “El Cuerpo de Cristo me guarde…” y en seguida sume el Cuerpo de Cristo, es decir, omite mostrar la Hostia diciendo “Este es el Cordero…” (IGMR 268)

7. Omite la bendición al final de la misa (IGMR 254) y la despedida (IGMR 272).

Si por lo menos hay un fiel, que sería lo deseable, sobre todo para los casos en que se transmita en directo a los fieles que no pueden asistir por la pandemia, la misa debe celebrarse como de costumbre con estas variaciones:

1. Antes de la misa se preparan los vasos necesarios en la credencia o sobre el altar, al lado derecho (IGMR 255).

2. Los ritos iniciales pueden tener lugar en el altar; no es necesario que vaya a la sede (IGMR 256)

3. Se omite la invitación para dar la paz, de acuerdo a las indicaciones sanitarias.

4. En caso de que el fiel presente no vaya a comulgar, una vez hecha la genuflexión posterior a la “inmixtión” dice: “Señor, no soy digno…”, y “El Cuerpo de Cristo me guarde…” y en seguida sume el Cuerpo de Cristo, es decir, omite mostrar la Hostia diciendo “Este es el Cordero…” (IGMR 268). Pero si el fiel presente va a comulgar, se lleva a cabo este rito como de costumbre