El Manual de liturgia

El Manual de liturgia

de liturgiapapal

campanillasCuaresma.jpg

Una pregunta que hemos recibido en repetidas ocasiones es si en Cuaresma debe de tocarse la campanilla o no.

La Instrucción General del Misal Romano dispone que si se considera conveniente, “un poco antes de la consagración” el acólito puede advertirlo con un toque de campanilla y, de acuerdo a las costumbres locales, tocarla en cada elevación. (n. 150).

Esa norma no dispone que en la Cuaresma se omita, como en otros lugares sí dispone el cese de algún otro elemento para ese tiempo, como el Gloria (n. 55), el Aleluya (n. 62), el adorno con flores (n. 305) o el uso de instrumentos que no sostengan el canto (n. 313). Por tanto, no tiene que omitirse el uso de la campanilla en Cuaresma.

En cambio, durante el Triduo Pascual sí que debe omitirse desde que concluye el Gloria en la Misa de la Cena del Señor (durante el cual se tocan), hasta que se canta el mismo himno en la Vigilia Pascual (durante el cual se tocan nuevamente), pues existe una disposición expresa en el Misal al respecto (Vid. Propio de la Misa de la Cena del Señor n. 7).