El Manual de liturgia

El Manual de liturgia

de liturgiapapal

30443600_1302496133184205_2979109634326571666_n.jpg

Respondemos a la pregunta de cómo han de vestirse los diáconos para distintas celebraciones litírgicas. 

-Para administrar el Bautismo viste estola sobre la sobrepelliz o el alba, y puede usar capa pluvial (Ritual para el Bautismo de los niños n. 35, 74 y 107)

-Para presidir el rito de acceso al catecumenado, viste estola sobre la sobrepelliz o el alba, y puede usar capa pluvial (Ritual de la iniciación cristiana de adultos n. 73)

-Para la bendición con el Santísimo Sacramento viste estola blanca sobre la sobrepelliz o el alba. Si la bendición la da con la custodia, debe de usar capa pluvial blanca; si se imparte con el copón, el uso de la capa pluvial es potestativa (Ritual de la Sagrada Comunión y del Culto Eucarístico fuera de la Misa n. 92).

-Para la Liturgia de las Horas viste estola sobre el alba o la sobrepelliz. En las mayores solemnidades, puede usar la dalmática (Ordenación General de la Liturgia Horas n. 255)

-Para asistir matrimonios fuera de Misa viste estola sobre el alba o la sobrepelliz, y puede usar la dalmática (Ritual del Matrimonio n. 171)

-Para la Sata Misa, alba, estola y dalmática. Sin embargo, puede omitir la dalmática por necesidad o por celebrarse con un menor grado de solemnidad (IGMR 119 y 338)

Siempre que utilicen alba, deben de emplear cíngulo, salvo que el alba se ajuste al cuerpo sin necesidad de usarlo, y amito, salvo que el alba cubra el cuello (IGMR 336