Foodies template

Menu
  • Inicio
  • Celebraciones papales
    • Ceremonieros
      • Ceremonieros papales
        • El Maestro de Celebraciones Litúrgicas
        • Ceremonieros pontificios
        • Anteriores Maestros de Ceremonias
        • Antiguos ceremonieros pontificios
      • La labor de los ceremonieros
      • Entrevistas
      • Vestimenta de los ceremonieros
    • Celebraciones presididas por el papa
      • Próximas
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2013-2015
    • De la sacristía papal
      • Ornamentos papales
      • Casullas concelebrantes
    • Ornamentos del papa Francisco
      • Férulas
      • Pluviales
      • Mitras
      • Casullas
        • Casullas blancas
        • Casullas rojas
        • Casullas moradas
        • Casullas verdes
        • Casullas rosas
      • Estadísticas
    • Ritos particulares
    • Viajes papales
    • El papa explica la liturgia
    • Clases de misas papales
    • Objetos litúrgicos
    • Música litúrgica
  • Manual de liturgia
    • Ministerios
    • Calendario litúrgico
    • Disposición y ornato de las iglesias
    • Objetos litúrgicos
    • Lienzos
    • Vestiduras
      • En general
      • Episcopales
      • Ornamentos papales
      • Colores litúrgicos
      • Vestimenta clerical
    • Acciones ceremoniales
    • Materia de los sacramentos
    • Música litúrgica
    • Santa Misa
    • Sacramentos
    • Liturgia de las Horas
    • Sacramentales
    • Ritos durante el año
    • Liturgia episcopal
    • Ritos orientales
    • Respuestas
  • Recursos litúrgicos
    • Libros litúrgicos
    • Calendarios litúrgicos anuales
    • Homilías
    • Biblioteca

Foodies template

  • Inicio
  • Celebraciones papales
    • Ceremonieros
      • Ceremonieros papales
        • El Maestro de Celebraciones Litúrgicas
        • Ceremonieros pontificios
        • Anteriores Maestros de Ceremonias
        • Antiguos ceremonieros pontificios
      • La labor de los ceremonieros
      • Entrevistas
      • Vestimenta de los ceremonieros
    • Celebraciones presididas por el papa
      • Próximas
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2013-2015
    • De la sacristía papal
      • Ornamentos papales
      • Casullas concelebrantes
    • Ornamentos del papa Francisco
      • Férulas
      • Pluviales
      • Mitras
      • Casullas
        • Casullas blancas
        • Casullas rojas
        • Casullas moradas
        • Casullas verdes
        • Casullas rosas
      • Estadísticas
    • Ritos particulares
    • Viajes papales
    • El papa explica la liturgia
    • Clases de misas papales
    • Objetos litúrgicos
    • Música litúrgica
  • Manual de liturgia
    • Ministerios
    • Calendario litúrgico
    • Disposición y ornato de las iglesias
    • Objetos litúrgicos
    • Lienzos
    • Vestiduras
      • En general
      • Episcopales
      • Ornamentos papales
      • Colores litúrgicos
      • Vestimenta clerical
    • Acciones ceremoniales
    • Materia de los sacramentos
    • Música litúrgica
    • Santa Misa
    • Sacramentos
    • Liturgia de las Horas
    • Sacramentales
    • Ritos durante el año
    • Liturgia episcopal
    • Ritos orientales
    • Respuestas
  • Recursos litúrgicos
    • Libros litúrgicos
    • Calendarios litúrgicos anuales
    • Homilías
    • Biblioteca

El Manual de Liturgia

de liturgiapapal.org

Santa María Magdalena

Detalles
Categoría: Fiestas
Creado: 14 Julio 2017
0
0
0
s2smodern

MariaMagdalena_DominioPublico.jpg

En 2016, la Congregación del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, por deseo expreso del papa Francisco, elevó la memoria de santa María Magdalena a la categoría de fiesta en el Calendario Romano General. Eso implica que se rece o cante el Gloria en la Misa.

Además, esa Congregación compuso un prefacio propio para ese día titulado De apostolorum apostola (Apóstol de los apóstoles). Se presentó el texto típico en latín del prefacio, que puede ser usado desde el año pasado.

El decreto indica que la cada una de las conferencias episcopales debe de encargarse de traducir el texto del prefacio a la lengua vernácula, y una vez autorizada la traducción por la Santa Sede, puede ser usada en esta lengua.

El texto del prefacio en latín es:

“Vere dignum et iustum est, æquum et salutáre, nos te, Pater omnípotens, cuius non minor est misericórdia quam potéstas, in ómnibus prædicáre per Christum Dóminum nostrum. Qui in hortu maniféstus appáruit Maríæ Magdalénæ, quippe quae eum diléxerat vivéntem, in cruce víderat moriéntem, quæsíerat in sepúlcro iacéntem, ac prima adoráverat a mórtuis resurgéntem,
et eam apostolátus offício coram apóstolis honorávit ut bonum novæ vitæ núntiu ad mundi fines perveníret. Unde et nos, Dómine, cum Angelis et Sanctis univérsis tibi confitémur, in exsultatióne dicéntes: Sanctus, Sanctus, Sanctus Dóminus Deus Sábaoth…”

La traducción realizada por la Conferencia Episcopal Española es la siguiente:  

“En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación, aclamarte siempre, Padre todopoderoso, de quien la misericordia no es menor que el poder, por Cristo, Señor nuestro. El cual se apareció visiblemente en el huerto a María Magdalena, pues ella lo había amado en vida, lo había visto morir en la cruz, lo buscaba yacente en el sepulcro, y fue la primera en adorarlo resucitado de entre los muertos; y él la honró ante los apóstoles con el oficio del apostolado para que la buena noticia de la vida nueva llegase hasta los confines del mundo. Por eso, Señor, nosotros, llenos de alegría, te aclamamos con los ángeles y con todos los santos, diciendo: Santo, Santo, Santo…”

Si en algún país distinto a España no se ha traducido por su conferencia episcopal, no puede usarse el texto en español; pero puede usarse en latín. 

Ver el texto propio de la Misa de Santa María Magdalena 

 

Adjuntos:
Descargar este archivo (22 de julio.pdf)SMMagdalena46 kB

Tiempo y liturgia

  • El calendario litúrgico

    El calendario litúrgico

  • El cómputo del tiempo en la Calenda de Navidad

    El cómputo del tiempo en la Calenda de Navidad

  • La fecha de Pascua

    La fecha de Pascua

  • Tiempo y liturgia

    Tiempo y liturgia

  • La fecha de Navidad

    La fecha de Navidad

  • El calendario que debe seguirse

    El calendario que debe seguirse

Tiempos litúrgicos

  • El Tiempo de Adviento

    El Tiempo de Adviento

  • El Tiempo de Navidad

    El Tiempo de Navidad

  • El tiempo ordinario

    El tiempo ordinario

  • El tiempo de la Septuagésima

    El tiempo de la Septuagésima

  • El tiempo de Cuaresma

    El tiempo de Cuaresma

  • El Triduo Pascual

    El Triduo Pascual

  • El Tiempo de Pascua

    El Tiempo de Pascua

Celebraciones en el curso del año

  • La Epifanía del Señor

    La Epifanía del Señor

  • Memoria de la BV María de Loreto

    Memoria de la BV María de Loreto

  • San Pablo VI, papa (memoria libre)

    San Pablo VI, papa (memoria libre)

  • La solemnidad de la BVM de Guadalupe en domingo

    La solemnidad de la BVM de Guadalupe en domingo

  • La Natividad de San Juan Bautista

    La Natividad de San Juan Bautista

  • Memoria de la Bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia

    Memoria de la Bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia

  • Clases de conmemoraciones de los santos

    Clases de conmemoraciones de los santos

  • Las Témporas

    Las Témporas

  • Santa María Magdalena

    Santa María Magdalena

  • Fiesta de la dedicación de la Basílica de San Juan

    Fiesta de la dedicación de la Basílica de San Juan

  • La Fiesta de la Presentación del Señor

    La Fiesta de la Presentación del Señor

Redes sociales

Buscar

Hoy...

Miércoles de la III semana del tiempo ordinario. O bien: santa Ángela de Mérici, virgen (memoria libre)