El 7 de octubre de 2019 el papa Francisco inscribió en el Calendario Universal, con el grado de memoria libre, a la Bienaventurada Virgen María de Loreto.
Para la misa se estableció una colecta propia, y se dispuso que el resto de eucologías se tomaran del Común de la bienaventurada Virgen María. En lo que las conferencias episcopales aprueban la traducción y ésta es confirmada por la Congregación para el Culto Divino, puede decirse la colecta en latín, y el resto tomarse del Común de la bienaventurada Virgen María en lengua vernácula; o puede celebrarse todo en lengua vernácula, usando la segunda opción de colecta del Común de la BV María para el tiempo de Adviento, pues esta oración es exactamente la misma que la establecida para la advocación mariana en comento.
Las lecturas de la misa pueden tomarse de la feria (IGMR 357), o las que se dispusieron para la memoria, que son las siguientes:
-1ª lectura, Is 7,10-14; 8,10 (puede encontrarse en la solemnidad de la Anunciación del Señor)
-Salmo, Lc 1, 46-47. 48-49. 50-51. 52-53. 54-55 (puede encontrarse en el III o IV domingo de Adviento, ciclo B, dependiendo del país).
-Aleluya: Lc 1, 28 (puede encontrarse en la solemnidad de la Inmaculda Concepción).
-Evangelio: Lc 1, 26-38 (también puede encontrarse en la solemnidad de la Inmaculda Concepción).
Para mayor facilidad, pueden ver las lecturas ya compiladas aquí.
Para la liturgia de las horas se dispuso que se use el Común de la bienaventurada Virgen María, pudiendo leerse, en el Oficio de Lecturas, la carta que envió san Juan Pablo II a Mons. Pasquale Macchi en el VII Centenario del Santuario de la Casa de Loreto (15 de agosto de 1993).
El decreto en español y latín puede leerse aquí. Y su anexo con los textos, en latín, aquí.