El Manual de liturgia

El Manual de liturgia

de liturgiapapal

Vaticano_Mater_Ecclesiae.jpg

En un Decreto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos del 11 de febrero de 2018, se comunicó la decisión del papa Francisco de incluir en el Calendario Universal la memoria de la Bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia. Su celebración será móvil, pues la memoria se hará el lunes despúes de Pentecostés, que es una fecha variable.

Antes de este decreto ya estaba inscrita en algunos calendarios particulares. En algunos, como el de la Argentina, se celebraba el lunes despúes de Pentecostés, y en otros en una fecha diversa, como en la Basílica de San Pedro. En estos últimos seguirá celebrándose en la fecha acostumbrada.

Esta conmemoración tiene grado de memoria obligatoria. De esta forma, cuando concurra con una fiesta o solemnidad, no se celebra. Pero si concurre con otra memora obligatoria, debe preferirse la celebración de María, Madre de la Iglesia.

En la conclusión del Concilio Vaticano II san Pablo VI declaró a la bienaventurada Virgen María “Madre de la Iglesia”. En 1975, con ocasión del Año Santo de la Redención se estableció el propio de una misa votiva en honor de la María, Madre de la Iglesia, que se incluyó en el Misal Romano.

El decreto indica que los textos litúrgicos que deben emplearse son los que se encuentran en el anexo. Ahí aparecen en latín, y cada conferencia episcopal debe realizar la traducción y someterla a aprobación de la Santa Sede. Para el propio de la misa se indica que se usan las antífonas, oraciones y el prefacio de la misa votiva que existe desde 1975. Así, en lengua vernácula pueden usarse el propio de la misa votiva, pues ya se encuentra traducida y aprobada.

Las lecturas para la memoria son: la primera lectura Gen 3, 9-15.20 o Hechos 1,12-14; el salmo 86 (87), 1-2. 3 et 5. 6-7 con la antífona “Gloriósa dicta sunt de te, cívitas Dei! “(¡Cosas admirables se dicen de ti, Ciudad de Dios!) tomada del versículo 3; el aleluya es:” O felix Virgo, quæ Dóminum genuísti; o beáta Mater Ecclésiæ, quæ in nobis foves Spíritum Fílii tui Iesu Christi! (Oh feliz Virgen, que engendraste al Señor; oh santa Madre de la Iglesia, que en nosotros alimentas el Espíritu de tu Hijo, Jesucristo); y el Evangelio, Jn 19, 25-34. Estas lecturas ya se encuentran en el leccionario, en el formulario para la Misa de la Bienaventurada Virgen María, Imagen de la Iglesia.

Para la Liturgia de las Horas se aprobaron textos propios. Deben ser usados en latín hasta que se haga la traducción y se apruebe por la Santa Sede.

Propio de la misa en castellano

 Lecturas en castellano

Textos latinos