El Manual de liturgia

El Manual de liturgia

de liturgiapapal

HabitoRegulares.JPG

Los obispos regulares, es decir, elegidos de órdenes o congregaciones religiosas no usaban los mismos hábitos que los obispos electos entre el clero secular.

El bonete y el solideo siempre eran de color violeta, como el de los demás obispos; y de color rojo, en caso de ser cardenales. Sin embargo, la sotana, la faja, el mantelete, el ferraiolo, y la capa magna eran del color de su hábito religioso.

2751E18619325184F6172C5184EA6E.jpg

Por ejemplo, los agustinos y los benedictinos lo usaban negro; los cartujos, mercedarios y trinitarios lo usaban completamente blanco; los cistercienses y trapenses también vestían de blanco, pero con capa magna negra; los franciscanos menores y conventuales, gris cenizo; los franciscanos capuchinos, marrón; y los carmelitas marrón, pero con muceta, mantelete y capa magna blancos.

d9e322efe4dfd39367d25c5662e08631ee153329.jpg

En la instrucción Ut sive sollicite de 1969 se dispuso que los obispos “elegidos de órdenes o congregaciones religiosas, usen de la sotana de color violeta, de la sotana con o sin ribetes, botones, ojales y forro rojos, igual que los demás obispos.” (n. 17).

El Ceremonial de los Obispos, al tratar el hábito coral y piano de los prelados (nn. 1199 a 1210), no distingue entre si son religiosos o no. Sin embargo, respecto al hábito cotidiano sí hace una distinción, al señalar que los “Obispos religiosos pueden usar el hábito de su Instituto”, a la que se suma el solideo morado, la cruz pectoral y el anillo (n. 1204).