La faja es una prenda eclesiástica que se utiliza para ceñir la sotana, rodeando la cintura y cayendo verticalmente en dos bordes terminados en flecos.
Los seminaristas usan faja de un color que depende de su diócesis. En el mundo hispano es normalmente azul.
Los presbíteros y diáconos pueden usar faja color negro.
Los capellanes de su santidad, los prelado de honor, los protonotarios y los obispos usan faja color morado que termina en flecos, de seda regular.
Los cardenales usan fala color rojo, elaborada de seda muaré.
Los nuncios apostólicos, aunque son arzobispos, pueden usar faja morada pero de seda muaré.
Anteriormente, con el hábito coral los obispos usaban una faja que terminaba no en flecos sino en borlas. En el caso de los cardenales, las borlas doradas. En el caso de los nuncios, con el hábito de coro usaban la faja morada de seda muaré con borlas doradas.
La faja del papa es blanca, de seda muaré, terminada en flecos dorados. En la parte inferior se de la faja se puede bordar su escudo pontificio.
Asimismo, cuando el papa viste hábito coral puede usar una fala blanca de seda muaré, pero no terminada en flequillos sino en borlas doradas.