El mantelete es una prenda que usan los prelados superiores de la Curia Romana y los protonotarios apostólicos. Se viste encima del roquete. Llega un palmo más abajo de las rodillas y tiene dos aberturas en los costados para sacar los brazos.
Antes del Concilio Vaticano II, también los obispos lo usaban en algunas ocasiones, como símbolo de ausencia de jurisdicción o de jurisdicción reducida. Por tanto, el mantelete lo usaban los obispos titulares; y los ordinarios fuera de su diócesis o en presencia de su metropolitano, el nuncio apostólico o un cardenal y, naturalmente, ante el papa. (Ver: distintas clases de obispos)
En la segunda sesión del Concilio se le pidió a los obispos que depusieran el mantelete y usaran sólo la muceta, en signo de jurisdicción colegial. Derivado de ello, en 1969 el uso del mantelete para los obispos fue abrogado.