Foodies template

Menu
  • Inicio
  • Celebraciones papales
    • Ceremonieros
      • Ceremonieros papales
        • El Maestro de Celebraciones Litúrgicas
        • Ceremonieros pontificios
        • Anteriores Maestros de Ceremonias
        • Antiguos ceremonieros pontificios
      • La labor de los ceremonieros
      • Entrevistas
      • Vestimenta de los ceremonieros
    • Celebraciones presididas por el papa
      • Próximas
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2013-2015
    • De la sacristía papal
      • Ornamentos papales
      • Casullas concelebrantes
    • Ornamentos del papa Francisco
      • Férulas
      • Pluviales
      • Mitras
      • Casullas
        • Casullas blancas
        • Casullas rojas
        • Casullas moradas
        • Casullas verdes
        • Casullas rosas
      • Estadísticas
    • Ritos particulares
    • Viajes papales
    • El papa explica la liturgia
    • Clases de misas papales
    • Objetos litúrgicos
    • Música litúrgica
  • Manual de liturgia
    • Ministerios
    • Calendario litúrgico
    • Disposición y ornato de las iglesias
    • Objetos litúrgicos
    • Lienzos
    • Vestiduras
      • En general
      • Episcopales
      • Ornamentos papales
      • Colores litúrgicos
      • Vestimenta clerical
    • Acciones ceremoniales
    • Materia de los sacramentos
    • Música litúrgica
    • Santa Misa
    • Sacramentos
    • Liturgia de las Horas
    • Sacramentales
    • Ritos durante el año
    • Liturgia episcopal
    • Ritos orientales
    • Respuestas
  • Recursos litúrgicos
    • Libros litúrgicos
    • Calendarios litúrgicos anuales
    • Homilías
    • Biblioteca

Foodies template

  • Inicio
  • Celebraciones papales
    • Ceremonieros
      • Ceremonieros papales
        • El Maestro de Celebraciones Litúrgicas
        • Ceremonieros pontificios
        • Anteriores Maestros de Ceremonias
        • Antiguos ceremonieros pontificios
      • La labor de los ceremonieros
      • Entrevistas
      • Vestimenta de los ceremonieros
    • Celebraciones presididas por el papa
      • Próximas
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2013-2015
    • De la sacristía papal
      • Ornamentos papales
      • Casullas concelebrantes
    • Ornamentos del papa Francisco
      • Férulas
      • Pluviales
      • Mitras
      • Casullas
        • Casullas blancas
        • Casullas rojas
        • Casullas moradas
        • Casullas verdes
        • Casullas rosas
      • Estadísticas
    • Ritos particulares
    • Viajes papales
    • El papa explica la liturgia
    • Clases de misas papales
    • Objetos litúrgicos
    • Música litúrgica
  • Manual de liturgia
    • Ministerios
    • Calendario litúrgico
    • Disposición y ornato de las iglesias
    • Objetos litúrgicos
    • Lienzos
    • Vestiduras
      • En general
      • Episcopales
      • Ornamentos papales
      • Colores litúrgicos
      • Vestimenta clerical
    • Acciones ceremoniales
    • Materia de los sacramentos
    • Música litúrgica
    • Santa Misa
    • Sacramentos
    • Liturgia de las Horas
    • Sacramentales
    • Ritos durante el año
    • Liturgia episcopal
    • Ritos orientales
    • Respuestas
  • Recursos litúrgicos
    • Libros litúrgicos
    • Calendarios litúrgicos anuales
    • Homilías
    • Biblioteca

El Manual de Liturgia

de liturgiapapal.org

La institución de acólitos

Detalles
Categoría: Sacramentales
Creado: 06 Julio 2017
0
0
0
s2smodern

298_20130408103908.jpg

Los acólitos son instituidos por el obispo dentro de la celebración de la Misa. Se utiliza el formulario de la Misa “por los ministros de la Iglesia”, si el día permite usarla (CE 188).

Los ritos iniciales y la liturgia de la palabra, hasta el Evangelio inclusive, se realizan como de costumbre.

Después del Evangelio, el obispo se sienta en la cátedra, recibe la mitra y báculo. Todos se sientan. En ese momento, un diácono dice: “Acérquense los que van a ser instituidos para el ministerio de acólitos” Luego, dice el nombre de cada uno, a lo que responden “Presente”. Tras decir presente, cada uno acerca al obispo, hace una reverencia y vuelve a su lugar (CE 813).

Cuando todos han respondido, el obispo hace la homilía. Concluida, el obispo deja la mitra y todos se levantan con él. Los candidatos al acolitado se dirigen frente al obispo y se arrodillan. En ese momento, el obispo invita a todos a orar. Tras un momento de silencio, el obispo, de pie, extiende las manos y dice una oración (815).

Al final de la oración, todos se sientan y el obispo revive la mitra. Uno a uno, los candidatos se acercan al obispo, quien les entrega el copón o las vinajeras. Mientras se ejecuta un salmo (CE 816).

Cuando les entregó el recipiente a cada uno, sigue la oración de los fieles (o el Credo, si corresponde). 

Luego, los nuevos acólitos llevan el pan y el vino para la preparación de los dones y la Misa continúa como de costumbre. 

Sacramentales

  • Bendición del árbol de Navidad

    Bendición del árbol de Navidad

  • La bendición del «belén» o «nacimiento»

    La bendición del «belén» o «nacimiento»

  • La bendición de la Corona de Adviento

    La bendición de la Corona de Adviento

  • Coronación de imágenes de la BV María

    Coronación de imágenes de la BV María

  • Las bendiciones

    Las bendiciones

  • La dedicación de un altar

    La dedicación de un altar

  • La absolución al túmulo o catafalco

    La absolución al túmulo o catafalco

  • Las exequias

    Las exequias

  • La dedicación de una iglesia

    La dedicación de una iglesia

  • Exposición y bendición con el Santísimo Sacramento

    Exposición y bendición con el Santísimo Sacramento

  • La institución de acólitos

    La institución de acólitos

  • Rogativa cuando se ha injuriado un templo

    Rogativa cuando se ha injuriado un templo

Redes sociales

Buscar

Hoy...

La Conversión de San Pablo (fiesta).