Foodies template

Menu
  • Inicio
  • Celebraciones papales
    • Ceremonieros
      • Ceremonieros papales
        • El Maestro de Celebraciones Litúrgicas
        • Ceremonieros pontificios
        • Anteriores Maestros de Ceremonias
        • Antiguos ceremonieros pontificios
      • La labor de los ceremonieros
      • Entrevistas
      • Vestimenta de los ceremonieros
    • Celebraciones presididas por el papa
      • Próximas
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2013-2015
    • De la sacristía papal
      • Ornamentos papales
      • Casullas concelebrantes
    • Ornamentos del papa Francisco
      • Férulas
      • Pluviales
      • Mitras
      • Casullas
        • Casullas blancas
        • Casullas rojas
        • Casullas moradas
        • Casullas verdes
        • Casullas rosas
      • Estadísticas
    • Ritos particulares
    • Viajes papales
    • El papa explica la liturgia
    • Clases de misas papales
    • Objetos litúrgicos
    • Música litúrgica
  • Manual de liturgia
    • Calendario litúrgico
    • Disposición y ornato de las iglesias
    • Objetos litúrgicos
    • Lienzos
    • Ministerios
    • Vestiduras
      • Generales
      • Episcopales
      • Ornamentos papales
      • Colores litúrgicos
      • Vestimenta clerical
    • Profundizando ritos
    • Acciones ceremoniales
    • Materia de los sacramentos
    • Música litúrgica
    • Santa Misa
    • Sacramentos
    • Liturgia de las Horas
    • Sacramentales
    • Ritos orientales
    • Liturgia episcopal
    • Ritos durante el año
    • Respuestas
  • Recursos litúrgicos
    • Libros litúrgicos
    • Calendarios litúrgicos anuales
    • Homilías
    • Biblioteca

Foodies template

  • Inicio
  • Celebraciones papales
    • Ceremonieros
      • Ceremonieros papales
        • El Maestro de Celebraciones Litúrgicas
        • Ceremonieros pontificios
        • Anteriores Maestros de Ceremonias
        • Antiguos ceremonieros pontificios
      • La labor de los ceremonieros
      • Entrevistas
      • Vestimenta de los ceremonieros
    • Celebraciones presididas por el papa
      • Próximas
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2013-2015
    • De la sacristía papal
      • Ornamentos papales
      • Casullas concelebrantes
    • Ornamentos del papa Francisco
      • Férulas
      • Pluviales
      • Mitras
      • Casullas
        • Casullas blancas
        • Casullas rojas
        • Casullas moradas
        • Casullas verdes
        • Casullas rosas
      • Estadísticas
    • Ritos particulares
    • Viajes papales
    • El papa explica la liturgia
    • Clases de misas papales
    • Objetos litúrgicos
    • Música litúrgica
  • Manual de liturgia
    • Calendario litúrgico
    • Disposición y ornato de las iglesias
    • Objetos litúrgicos
    • Lienzos
    • Ministerios
    • Vestiduras
      • Generales
      • Episcopales
      • Ornamentos papales
      • Colores litúrgicos
      • Vestimenta clerical
    • Profundizando ritos
    • Acciones ceremoniales
    • Materia de los sacramentos
    • Música litúrgica
    • Santa Misa
    • Sacramentos
    • Liturgia de las Horas
    • Sacramentales
    • Ritos orientales
    • Liturgia episcopal
    • Ritos durante el año
    • Respuestas
  • Recursos litúrgicos
    • Libros litúrgicos
    • Calendarios litúrgicos anuales
    • Homilías
    • Biblioteca

El Manual de Liturgia

de liturgiapapal.org

La bendición de sagrarios

Detalles
Categoría: Sacramentales
Creado: 12 Junio 2022

DEDICAIG7

Los sagrarios deben bendecirse. Normalmente esta bendición tiene lugar junto con la dedicación de la iglesia en la que se encuentra. Pero si no es así, por ejemplo, porque se coloca un nuevo tabernáculo, la bendición tiene que hacerse dentro de la celebración de la misa (Bendicional 1023).

Cuando el día lo permita, se utilizan las lecturas y oraciones de la misa votiva de la Sagrada Eucaristía, y la misa se celebra, como de costumbre hasta la oración universal. Concluida ésta, el sacerdote invita a orar y, tras unos momentos de silencio, reza la oración de bendición, que es:  

“Señor, Padre santo, que has dado a los hombres el verdadero Pan del cielo, dígnate bendecirnos a nosotros y a este sagrario, destinado a la reserva del Sacramento del Cuerpo y Sangre de tu Hijo, y haz, con esta bendición, que, al adorar a Cristo aquí presente, nos unamos constantemente a su misterio de redención. Por Jesucristo, nuestro Señor” (Bendicional, 1024).

Luego el celebrante pone incienso e inciensa el sagrario. La misa continúa como de costumbre, pero después de la comunión de los fieles, se deja sobre la mesa del altar la píxide con el Santísimo Sacramento.

Dicha la oración después de la comunión puede organizarse una procesión a través de la iglesia hacia la capilla o lugar donde se halla el sagrario que se ha bendecido. Cuando la procesión ha llegado al sagrario, el celebrante introduce el copón, dejando abierta la puerta. Pone incienso e inciensa de rodillas el Santísimo Sacramento Después de un tiempo de oración en silencio, se cierra la puerta del sagrario. Luego, el sacerdote bendice al pueblo y el diácono despide al pueblo (Bendicional 1026- 1028).

También puede omitirse la procesión. En ese caso, después de la comunión, se deposita la píxide en el sagrario, cuya puerta permanece abierta. El celebrante pone incienso e inciensa de rodillas el Santísimo Sacramento. Finalmente, después de un tiempo en el que todos oran en silencio, el celebrante cierra la puerta del sagrario y bendice al pueblo (Bendicional 1030-1031)

Sacramentales

  • La bendición de sagrarios

    La bendición de sagrarios

  • Institución de catequistas

    Institución de catequistas

  • Bendición de la garganta de san Blas

    Bendición de la garganta de san Blas

  • Bendición de los animales

    Bendición de los animales

  • La bendición de casas en Epifanía

    La bendición de casas en Epifanía

  • Bendición del árbol de Navidad

    Bendición del árbol de Navidad

  • La bendición del «belén» o «nacimiento»

    La bendición del «belén» o «nacimiento»

  • La bendición de la Corona de Adviento

    La bendición de la Corona de Adviento

  • Coronación de imágenes de la BV María

    Coronación de imágenes de la BV María

  • Las bendiciones

    Las bendiciones

  • La dedicación de un altar

    La dedicación de un altar

  • La absolución al túmulo o catafalco

    La absolución al túmulo o catafalco

  • Las exequias

    Las exequias

  • La dedicación de una iglesia

    La dedicación de una iglesia

  • Exposición y bendición con el Santísimo Sacramento

    Exposición y bendición con el Santísimo Sacramento

  • La institución de acólitos

    La institución de acólitos

  • Rogativa cuando se ha injuriado un templo

    Rogativa cuando se ha injuriado un templo

Redes sociales

Buscar

Hoy...

El Inmaculado Corazón de María (memoria libre). Desde las vísperas: XIII domingo del tiempo ordinario