Las vinajeras son dos jarras pequeñas usadas en la Santa Misa, para contener el agua y el vino que se utilizarán. Pueden hacerse de distintas formas y tamaños, pero usualmente tienen asas y alguna pieza que permita taparlas.
Se recomienda fabricarlas en cristal, porque se limpian fácilmente, se evita la reacción del vino con un metal, y su transparencia evita confundir el agua y el vino. Pero también pueden hacerse de algún otro material. En este caso es aconsejable ponerle una V (Vinum) a la vinajera del vino y una A (aqua) a la del agua, para poder distinguirlas fácilmente.
Es usual que las vinajeras se coloquen sobre una bandeja especialmente hecha para éstas, que permite transportarlas con facilidad.
Antes de la Misa, deben colocarse sobre la credencia con suficiente agua y vino. De ahí son llevadas al altar para preparar el cáliz. Después, se regresan a la credencia. Si los fieles presentan el vino al sacerdote en el ofertorio, se colocan en una mesa fuera del presbiterio, donde las toman los fieles. Una vez preparado el cáliz, se llevan a la credencia. En caso de que las abluciones se hagan en el altar, son llevadas nuevamente para ello.
En la foto de abajo aparecen unas vinajeras que son usadas en las celebraciones papales.