El Manual de liturgia

El Manual de liturgia

de liturgiapapal

300px Tenebrario anonimo barroco chileno siglo xviii madera tallada

El tenebrario es un candelabro de forma triangular con quince velas, dispuestas escalonadamente. Se usaba en el Oficio de Tinieblas de la Semana Santa.

De acuerdo con el antiguo Ceremonial de Obispos, en el tenebrario debían de colocarse velas de cera sin blanquear, aunque en algunas iglesias se usaba una vela blanca en el vértice del triángulo.

El tenebrario simboliza el día de la muerte de Jesucristo en la Cruz. Las quince velas representan a los once apóstoles, las tres Marías (María Salomé, María de Cleofás y María Magdalena) y la Virgen María, es decir, aquellos que acompañaron a Jesús ese día. La vela más alta representa a la Santísima Virgen, la única que creyó en la Resurrección. El triángulo mismo simboliza la Santísima Trinidad.