El Manual de liturgia

El Manual de liturgia

de liturgiapapal

IMG_0113.jpg

La sacristía es el lugar donde se revisten los ministros y se guardan los objetos que pertenecen al culto. Tiene una dignidad especial. Es la antesala del lugar sagrado. Eso significa la palabra sacristía etimológicamente: cercano a lo sagrado.

De acuerdo a la tradición romana hay dos sacristías: la sacristía mayor o secretarium y la sacristía de trabajo.

La sacristía mayor

La sacristía mayor es un lugar destinado a que se revistan los ministros. Debe conservar un clima de silencio, para que los ministros puedan rezar. No es un salón de tertulias, ni lugar de juego de los monaguillos. Ha de estar aseada y ordenada, por lo que no deben colocarse ahí los candeleros, floreros o imágenes rotas.

La sacristía mayor:

  1. Debe tener un crucifijo o una imagen que inspire devoción en lugar visible.
  2. Necesita un pequeño lavabo, llamado piscina, que debe tener un desagüe a tierra para el agua de las purificaciones de vasos sagrados y purificadores.
  3. Además, debe contar con un lugar para lavarse las manos, con toallas limpias colgadas y jabón.
  4. Requiere de una mesa para acomodar las vestiduras litúrgicas que se van a revestir.
  5. Debe tener un taburete para preparar el cáliz.
  6. Necesita un armario para guardar corporales, purificadores, palias.
  7. Además, se requiere de otro closet, más seguro, como una caja fuerte, para guardar los cálices, los copones, las patenas, la llave del sagrario, las crismeras, los relicarios, y todo lo que requiera mayor seguridad.
  8. Requiere tener un lugar para colocar el calendario litúrgico, las intenciones de las misas, y la indicación de quién es el titular del templo, el obispo diocesano.
  9. Necesita una estantería para colocar el Evangeliario, los leccionarios, el Misal, y los libros rituales.
  10. Asimismo, necesita un espejo de cuerpo completo y un reloj.

Esta sacristía puede tener un altar. Es aconsejable colocar las oraciones de preparación y acción de gracias; que cuente con una pila de agua bendita, para signarse al entrar y salir; y una campanilla que indique la salida del sacerdote.

La sacristía de trabajo

La sacristía de trabajo es la sala donde se realizan las demás funciones de preparación a las celebraciones. Sirve como pequeña bodega. Ahí pueden cambiarse los monaguillos y otros ministros que deban revestirse.

En este lugar:

  1. Se guarda todo material de limpieza, los repuestos para velas y carbón, la base del cirio pascual, el nacimiento, cortinas, candeleros, alfombras, floreros, y escaleras.
  2. Se coloca el brasero para encender el incensario, el soporte del incensario y la naveta, la cruz alta con su base, los ciriales con su base y, según la costumbre romana, los hachones.

En esta sacristía debe haber una mesa para colocar las cosas que se preparan, una plancha, y conviene que haya un refrigerador, y lavabo grande con agua fría y caliente.