Foodies template

Menu
  • Inicio
  • Celebraciones papales
    • Ceremonieros
      • Ceremonieros papales
        • El Maestro de Celebraciones Litúrgicas
        • Ceremonieros pontificios
        • Anteriores Maestros de Ceremonias
        • Antiguos ceremonieros pontificios
      • La labor de los ceremonieros
      • Entrevistas
      • Vestimenta de los ceremonieros
    • Celebraciones presididas por el papa
      • Próximas
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2013-2015
    • De la sacristía papal
      • Ornamentos papales
      • Casullas concelebrantes
    • Ornamentos del papa Francisco
      • Férulas
      • Pluviales
      • Mitras
      • Casullas
        • Casullas blancas
        • Casullas rojas
        • Casullas moradas
        • Casullas verdes
        • Casullas rosas
      • Estadísticas
    • Ritos particulares
    • Viajes papales
    • El papa explica la liturgia
    • Clases de misas papales
    • Objetos litúrgicos
    • Música litúrgica
  • Manual de liturgia
    • Ministerios
    • Calendario litúrgico
    • Disposición y ornato de las iglesias
    • Objetos litúrgicos
    • Lienzos
    • Vestiduras
      • En general
      • Episcopales
      • Ornamentos papales
      • Colores litúrgicos
      • Vestimenta clerical
    • Acciones ceremoniales
    • Materia de los sacramentos
    • Música litúrgica
    • Santa Misa
    • Sacramentos
    • Liturgia de las Horas
    • Sacramentales
    • Ritos durante el año
    • Liturgia episcopal
    • Ritos orientales
    • Respuestas
  • Recursos litúrgicos
    • Libros litúrgicos
    • Calendarios litúrgicos anuales
    • Homilías
    • Biblioteca

Foodies template

  • Inicio
  • Celebraciones papales
    • Ceremonieros
      • Ceremonieros papales
        • El Maestro de Celebraciones Litúrgicas
        • Ceremonieros pontificios
        • Anteriores Maestros de Ceremonias
        • Antiguos ceremonieros pontificios
      • La labor de los ceremonieros
      • Entrevistas
      • Vestimenta de los ceremonieros
    • Celebraciones presididas por el papa
      • Próximas
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2013-2015
    • De la sacristía papal
      • Ornamentos papales
      • Casullas concelebrantes
    • Ornamentos del papa Francisco
      • Férulas
      • Pluviales
      • Mitras
      • Casullas
        • Casullas blancas
        • Casullas rojas
        • Casullas moradas
        • Casullas verdes
        • Casullas rosas
      • Estadísticas
    • Ritos particulares
    • Viajes papales
    • El papa explica la liturgia
    • Clases de misas papales
    • Objetos litúrgicos
    • Música litúrgica
  • Manual de liturgia
    • Ministerios
    • Calendario litúrgico
    • Disposición y ornato de las iglesias
    • Objetos litúrgicos
    • Lienzos
    • Vestiduras
      • En general
      • Episcopales
      • Ornamentos papales
      • Colores litúrgicos
      • Vestimenta clerical
    • Acciones ceremoniales
    • Materia de los sacramentos
    • Música litúrgica
    • Santa Misa
    • Sacramentos
    • Liturgia de las Horas
    • Sacramentales
    • Ritos durante el año
    • Liturgia episcopal
    • Ritos orientales
    • Respuestas
  • Recursos litúrgicos
    • Libros litúrgicos
    • Calendarios litúrgicos anuales
    • Homilías
    • Biblioteca

El Manual de Liturgia

de liturgiapapal.org

Las flores en la liturgia

Detalles
Categoría: Ornato iglesias
Creado: 08 Febrero 2016
0
0
0
s2smodern

flores

El uso litúrgico de las flores se rige por los tiempos litúrgicos, pues la presencia o ausencia de éstas es un signo eficaz por su contraste.

Puede adornarse el presbiterio con flores todos los días salvo en Cuaresma, en el día de los fieles difuntos y en los funerales. Sin embargo en el Domingo Laetare (IV de Cuaresma), las solemnidades y las fiestas que ocurran en la Cuaresma, sí pueden usarse las flores.

Durante el Adviento puede adornarse el presbiterio con flores, pero con moderación, para no anticiparse a la alegría plena del Nacimiento del Señor.

En el Domingo de Pascua, en cambio, debe de haber muchas más flores de lo habitual. Esta ha sido la costumbre de la Iglesia, por la que incluso se ha hablado de la “Pascua florida”, al hacer referencia a la obligación de los fieles de comulgar una vez al año cuando menos. En el Vaticano, el Domingo de Pascua se adorna la Plaza de San Pedro con muchísimas flores, volviéndola un verdadero jardín.

Los arreglos florales deben de colocarse más bien cerca de el altar, que sobre la mesa, como indica la Instrucción General del Misal Romano. Es mejor evitar el uso de plantas de interior; es preferible colocar tiestos con flores. Y también es mejor no usar nuca flores artificiales, porque es de mejor gusto y porque representa mejor su significado litúrgico

Tipos de templos

  • Diversos tipos de templos

    Diversos tipos de templos

Partes del templo

  • La sacristía

    La sacristía

  • Las cruces y velas de dedicación

    Las cruces y velas de dedicación

  • Pilas de agua bendita

    Pilas de agua bendita

  • El baptisterio

    El baptisterio

  • Confesionarios

    Confesionarios

El presbiterio

  • Las flores en la liturgia

    Las flores en la liturgia

  • La sede y la cátedra

    La sede y la cátedra

  • El ambón

    El ambón

  • El sagrario

    El sagrario

  • La credencia

    La credencia

El altar y su ornato

  • El altar

    El altar

  • El mantel del altar

    El mantel del altar

  • El frontal del altar

    El frontal del altar

  • La cruz del altar

    La cruz del altar

  • Los candeleros

    Los candeleros

Redes sociales

Buscar

Hoy...

Miércoles de la II semana de Pascua.