Foodies template

Menu
  • Inicio
  • Celebraciones papales
    • Ceremonieros
      • Ceremonieros papales
        • El Maestro de Celebraciones Litúrgicas
        • Ceremonieros pontificios
        • Anteriores Maestros de Ceremonias
        • Antiguos ceremonieros pontificios
      • La labor de los ceremonieros
      • Entrevistas
      • Vestimenta de los ceremonieros
    • Celebraciones presididas por el papa
      • Próximas
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2013-2015
    • De la sacristía papal
      • Ornamentos papales
      • Casullas concelebrantes
    • Ornamentos del papa Francisco
      • Férulas
      • Pluviales
      • Mitras
      • Casullas
        • Casullas blancas
        • Casullas rojas
        • Casullas moradas
        • Casullas verdes
        • Casullas rosas
      • Estadísticas
    • Ritos particulares
    • Viajes papales
    • El papa explica la liturgia
    • Clases de misas papales
    • Objetos litúrgicos
    • Música litúrgica
  • Manual de liturgia
    • Ministerios
    • Calendario litúrgico
    • Disposición y ornato de las iglesias
    • Objetos litúrgicos
    • Lienzos
    • Vestiduras
      • En general
      • Episcopales
      • Ornamentos papales
      • Colores litúrgicos
      • Vestimenta clerical
    • Acciones ceremoniales
    • Materia de los sacramentos
    • Música litúrgica
    • Santa Misa
    • Sacramentos
    • Liturgia de las Horas
    • Sacramentales
    • Ritos durante el año
    • Liturgia episcopal
    • Ritos orientales
    • Respuestas
  • Recursos litúrgicos
    • Libros litúrgicos
    • Calendarios litúrgicos anuales
    • Homilías
    • Biblioteca

Foodies template

  • Inicio
  • Celebraciones papales
    • Ceremonieros
      • Ceremonieros papales
        • El Maestro de Celebraciones Litúrgicas
        • Ceremonieros pontificios
        • Anteriores Maestros de Ceremonias
        • Antiguos ceremonieros pontificios
      • La labor de los ceremonieros
      • Entrevistas
      • Vestimenta de los ceremonieros
    • Celebraciones presididas por el papa
      • Próximas
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2013-2015
    • De la sacristía papal
      • Ornamentos papales
      • Casullas concelebrantes
    • Ornamentos del papa Francisco
      • Férulas
      • Pluviales
      • Mitras
      • Casullas
        • Casullas blancas
        • Casullas rojas
        • Casullas moradas
        • Casullas verdes
        • Casullas rosas
      • Estadísticas
    • Ritos particulares
    • Viajes papales
    • El papa explica la liturgia
    • Clases de misas papales
    • Objetos litúrgicos
    • Música litúrgica
  • Manual de liturgia
    • Ministerios
    • Calendario litúrgico
    • Disposición y ornato de las iglesias
    • Objetos litúrgicos
    • Lienzos
    • Vestiduras
      • En general
      • Episcopales
      • Ornamentos papales
      • Colores litúrgicos
      • Vestimenta clerical
    • Acciones ceremoniales
    • Materia de los sacramentos
    • Música litúrgica
    • Santa Misa
    • Sacramentos
    • Liturgia de las Horas
    • Sacramentales
    • Ritos durante el año
    • Liturgia episcopal
    • Ritos orientales
    • Respuestas
  • Recursos litúrgicos
    • Libros litúrgicos
    • Calendarios litúrgicos anuales
    • Homilías
    • Biblioteca

El Manual de Liturgia

de liturgiapapal.org

El ambón

Detalles
Categoría: Ornato iglesias
Creado: 11 Octubre 2016
0
0
0
s2smodern

FranciscoHorasSenor_DanielIbanezACIPrensa_040316.jpg

El ambón ya se encontraba en las antiguas sinagogas. De ahí pasó a la liturgia cristiana. En el siglo V era común encontrar en las iglesias mayores dos ambones: uno a la derecha desde donde el diácono proclamaba el Evangelio, y otro a la izquierda, más bajo, donde se cantaba el gradual.

Con el pasar del tiempo, sin embargo, los ambones desaparecieron del rito romano. Las lecturas eran hechas desde los bordes del altar manteniéndose entre tanto la localización primitiva de cada texto litúrgico: la Epístola era leída a la izquierda en tanto que el Evangelio era leído a la derecha (de ahí que a esos lugares se les conociera como “lado de la Epístola” o “lado del Evangelio). En las Misas solemnes, un acólito sostenía el libro al  subdiácono para que cantase la Epístola, y el subdiácono se lo sostenía al diácono para que cantase el Evangelio. Este es el uso que se da todavía en la forma tradicional.

En la reforma litúrgica del siglo XX se recuperó el uso de los ambones. En las rúbricas de 1965 se previó la existencia de dos ambones, y desde el Misal de 1970 está previsto solo uno.

Actualmente se prevé que el ambón esté en el presbiterio o en un lugar cercano a él, y que sea fijo y no un simple atril portátil (IGMR 309). Conforme a la tradición, se coloca a la izquierda del altar, en el llamado “lado del Evangelio”, aunque no hay una norma que lo establezca así. Debería diseñarse en armonía con el altar y de forma que los ministros y lectores puedan ser vistos y escuchados por los fieles.

El ambón puede cubrirse con un antipendio digno del color del día, preferentemente a juego con el frontal del altar. Es conveniente colocar un micrófono y un punto de luz.

El ambón está reservado para proclamar la palabra de Dios. Las rúbricas indican que desde ahí se proclaman “únicamente las lecturas, el salmo responsorial y el pregón pascual” (IGMR 309), aunque también puede tenerse la homilía y proponer las intenciones de la oración universal. De esta forma, no debe ser usado por un comentarista, el director del coro o un solista. 

Tipos de templos

  • Diversos tipos de templos

    Diversos tipos de templos

Partes del templo

  • La sacristía

    La sacristía

  • Las cruces y velas de dedicación

    Las cruces y velas de dedicación

  • Pilas de agua bendita

    Pilas de agua bendita

  • El baptisterio

    El baptisterio

  • Confesionarios

    Confesionarios

El presbiterio

  • Las flores en la liturgia

    Las flores en la liturgia

  • La sede y la cátedra

    La sede y la cátedra

  • El ambón

    El ambón

  • El sagrario

    El sagrario

  • La credencia

    La credencia

El altar y su ornato

  • El altar

    El altar

  • El mantel del altar

    El mantel del altar

  • El frontal del altar

    El frontal del altar

  • La cruz del altar

    La cruz del altar

  • Los candeleros

    Los candeleros

Redes sociales

Buscar

Hoy...

Miércoles de la II semana de Pascua.