Foodies template

Menu
  • Inicio
  • Celebraciones papales
    • Ceremonieros
      • Ceremonieros papales
        • El Maestro de Celebraciones Litúrgicas
        • Ceremonieros pontificios
        • Anteriores Maestros de Ceremonias
        • Antiguos ceremonieros pontificios
      • La labor de los ceremonieros
      • Entrevistas
      • Vestimenta de los ceremonieros
    • Celebraciones presididas por el papa
      • Próximas
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2013-2015
    • De la sacristía papal
      • Ornamentos papales
      • Casullas concelebrantes
    • Ornamentos del papa Francisco
      • Férulas
      • Pluviales
      • Mitras
      • Casullas
        • Casullas blancas
        • Casullas rojas
        • Casullas moradas
        • Casullas verdes
        • Casullas rosas
      • Estadísticas
    • Ritos particulares
    • Viajes papales
    • El papa explica la liturgia
    • Clases de misas papales
    • Objetos litúrgicos
    • Música litúrgica
  • Manual de liturgia
    • Ministerios
    • Calendario litúrgico
    • Disposición y ornato de las iglesias
    • Objetos litúrgicos
    • Lienzos
    • Vestiduras
      • En general
      • Episcopales
      • Ornamentos papales
      • Colores litúrgicos
      • Vestimenta clerical
    • Acciones ceremoniales
    • Materia de los sacramentos
    • Música litúrgica
    • Santa Misa
    • Sacramentos
    • Liturgia de las Horas
    • Sacramentales
    • Ritos durante el año
    • Liturgia episcopal
    • Ritos orientales
    • Respuestas
  • Recursos litúrgicos
    • Libros litúrgicos
    • Calendarios litúrgicos anuales
    • Homilías
    • Biblioteca

Foodies template

  • Inicio
  • Celebraciones papales
    • Ceremonieros
      • Ceremonieros papales
        • El Maestro de Celebraciones Litúrgicas
        • Ceremonieros pontificios
        • Anteriores Maestros de Ceremonias
        • Antiguos ceremonieros pontificios
      • La labor de los ceremonieros
      • Entrevistas
      • Vestimenta de los ceremonieros
    • Celebraciones presididas por el papa
      • Próximas
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2013-2015
    • De la sacristía papal
      • Ornamentos papales
      • Casullas concelebrantes
    • Ornamentos del papa Francisco
      • Férulas
      • Pluviales
      • Mitras
      • Casullas
        • Casullas blancas
        • Casullas rojas
        • Casullas moradas
        • Casullas verdes
        • Casullas rosas
      • Estadísticas
    • Ritos particulares
    • Viajes papales
    • El papa explica la liturgia
    • Clases de misas papales
    • Objetos litúrgicos
    • Música litúrgica
  • Manual de liturgia
    • Ministerios
    • Calendario litúrgico
    • Disposición y ornato de las iglesias
    • Objetos litúrgicos
    • Lienzos
    • Vestiduras
      • En general
      • Episcopales
      • Ornamentos papales
      • Colores litúrgicos
      • Vestimenta clerical
    • Acciones ceremoniales
    • Materia de los sacramentos
    • Música litúrgica
    • Santa Misa
    • Sacramentos
    • Liturgia de las Horas
    • Sacramentales
    • Ritos durante el año
    • Liturgia episcopal
    • Ritos orientales
    • Respuestas
  • Recursos litúrgicos
    • Libros litúrgicos
    • Calendarios litúrgicos anuales
    • Homilías
    • Biblioteca

El Manual de Liturgia

de liturgiapapal.org

Tipos de Misa en forma extraordinaria

Detalles
Categoría: Santa Misa
Creado: 17 Septiembre 2017
0
0
0
s2smodern

Antes del Concilio Vaticano II de forma ordinaria, y en la actualidad en la forma extraordinaria, hay tres tipos de misa: la rezada, la cantada y la solemne. A grandes rasgos, y sin entrar en detalles específicos, las características de cada una eran las siguientes:

En la Misa rezada se encienden dos velas en el altar; al sacerdote lo ayudan uno o dos acólitos; no participa el diácono ni el subdiácono; no se usa incienso; y no se canta (de ahí el nombre de rezada).

santa-misa-tridentina-seminario-salesiano-lad.jpg

En la Misa cantada se encienden cuatro o seis velas en el altar; al sacerdote lo ayudan varios acólitos; tampoco participa el diácono ni el subdiácono; puede usarse incienso; y se cantan tanto el ordinario (partes que no cambian como Kyrie, Gloria, Credo o Sanctus) como el propio (oraciones que varían cada día como epístola, introito, etc.). Así suelen celebrarse las misas mayores de los domingos y solemnidades.

CATHOLICVS-Primera-Misa-Helsinki-First-Mass-1.jpg

En la Misa solemne se encienden seis velas en el altar; al sacerdote lo ayudan varios acólitos y deben asistirlo el diácono y el subdiácono. Hay que señalar que en caso de que no haya un subdiácono o un diácono, un presbítero puede fungir como diácono o subdiácono y se reviste con los ornamentos propios de este grado del orden. En estas misas se debe de usar incienso; se realiza el rito del beso de la paz; se canta el ordinario y el propio, y el subdiácono canta la epístola y el diácono el Evangelio. Así se celebra en las grandes solemnidades del año.

cd3ec-catholicvs-santa-misa-roggenburg-holy-mass-1.jpg

Dentro de las Misas solemnes hay dos especies: la misa prelaticia y la misa pontificia.

La Misa prelaticia es la que celebra un prelado que no ha sido consagrado obispo (abades, provinciales, etc.), o cuando celebra un obispo fuera de su diócesis. En estas misas, además del diácono y el subdiácono participa un sacerdote llamado “presbítero asistente” que se reviste con la capa pluvial. En caso de que el prelado tenga derecho a usar mitra y/o báculo, lo usa. El obispo que celebra una misa prelaticia solo usa la mitra. El prelado o el obispo se sienta en el faldistorio.

Prelaticia MISa.jpg

La Misa pontifical es la que celebra un obispo en su diócesis, o en otra diócesis con la autorización del ordinario. El obispo siempre usa sus insignias pontificales, que las reviste sobre un altar. En estas misas no se usa el misal romano sino el Canon Missae Pontificalis y el obispo se sienta en el trono. A cada lado del obispo se sitúan dos diáconos llamados "diáconos de honor" que se revisten con sobrepelliz y dalmática, quienes tienen la función de atender al obispo. Además, siempre está presente un presbítero asistente.

Pontifical Misa .jpg

Santa Misa

  • La elección del formulario de la Misa

    La elección del formulario de la Misa

  • Ritos iniciales

    Ritos iniciales

  • Liturgia de la Palabra

    Liturgia de la Palabra

  • El ofertorio

    El ofertorio

  • La Plegaria Eucarística

    La Plegaria Eucarística

  • San José en las plegarias eucarísticas

    San José en las plegarias eucarísticas

  • La mención a los santos en la Plegaria Eucarística III

    La mención a los santos en la Plegaria Eucarística III

  • El rito de la comunión

    El rito de la comunión

  • La comunión de la Sangre de Cristo

    La comunión de la Sangre de Cristo

  • El rito de conclusión

    El rito de conclusión

  • ¿Qué hacer si la Misa se interrumpe?

    ¿Qué hacer si la Misa se interrumpe?

  • Tipos de Misa en forma extraordinaria

    Tipos de Misa en forma extraordinaria

Redes sociales

Buscar

Hoy...

Miércoles de la III semana del tiempo ordinario. O bien: santa Ángela de Mérici, virgen (memoria libre)