El Manual de liturgia

El Manual de liturgia

de liturgiapapal

Alberto Suarez Inda Obispo 11 02 13

Al final de la Misa, en vez de la bendición acostumbrada, el obispo puede dar en su diócesis tres veces al año, en las fiestas solemnes que él señale, la Bendición Apostólica con la que los fieles pueden lucrar indulgencia plenaria.

En estos días la liturgia tiene unas variaciones:

En la monición de inicio el obispo debe de anunciar que impartirá la Bendición Apostólica e invitar a los fieles al arrepentimiento.

En vez de la fórmula con la que se concluye habitualmente el acto penitencial (Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros…) se dice:

“Por las súplicas y los méritos de la bienaventurada santa Virgen  María, de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, y de todos los Santos,  Dios omnipotente y misericordioso os conceda tiempo de verdadera  y fructuosa penitencia, corazón arrepentido y perseverancia en el  bien obrar, y perdonados todos vuestros pecados os conduzca a la  vida eterna.” Y el pueblo responde: “Amén.”

Terminada la oración después de la Comunión, el obispo recibe la mitra y el diácono anuncia la bendición con estas palabras:

“El Excelentísimo Señor N., por voluntad de Dios y de la Sede Apostólica,  Obispo de esta Iglesia de X, en nombre del Romano Pontífice dará la bendición con indulgencia plenaria a todos los aquí presentes que estén verdaderamente arrepentidos, se hayan  confesado y recibido la Sagrada Comunión.

Rogad a Dios por el Santo Padre, el papa N, por nuestro obispo N, y por la santa madre Iglesia, y haced el esfuerzo por permanecer en plena comunión con ella y en santidad de vida.”

Entonces el obispo extiende las manos hacia el pueblo y dice: “El Señor esté con vosotros.” y el pueblo responde: “Y con tu Espíritu.” Después, el obispo extiende sus manos sobre el pueblo dice la fórmula de la bendición solemne que se encuentra en el misal. Luego, recibe el báculo y concluye la bendición con esta fórmula: “Por la intercesión de los bienaventurados Apóstoles Pedro y Pablo, os bendiga Dios todopoderoso, Padre, Hijo + y Espíritu Santo.” Mientras dice estas palabras hace el signo de la cruz sobre el pueblo.