El Manual de liturgia

El Manual de liturgia

de liturgiapapal

TXY3TPES34PRHR22A6OJJIQDQQ.jpeg

Los libros litúrgicos hablan en algunas ocasiones de los “legados pontificios”. ¿Quiénes son?
Hay eclesiásticos, generalmente obispos, que se encargan de representar al papa. Pueden ser para una celebración particular, como cuando el papa le encarga a un cardenal que lo represente personalmente en un congreso eucarístico, en el aniversario de un santuario, etc.; o pueden ser representantes estables papales en el territorio de una nación, y se les conoce como legados pontificios, que pueden ser de dos clases: delegados apostólicos o nuncios.
Los delegados apostólicos son representantes ante los obispos de un país, generalmente agrupados en conferencias episcopales.
Los nuncios, además de representar al papa ante los obispos, lo hacen ante el Estado, es decir, cumple también con funciones diplomáticas. Si tiene preferencia protocolaria sobre los otros embajadores, se le llama nuncio a secas; y si no ejerce como decano del cuerpo diplomático, se le llama pro-nuncio.
Los legados pontificios pueden celebrar en todas las iglesias del territorio que comprenda su legación con mitra y báculo (CIC 366).