El Manual de liturgia

El Manual de liturgia

de liturgiapapal

89211499_2322063437894131_5762803958892462080_o.jpg

"Los niños hebreos, llevando ramos de olivo, salieron al encuentro del Señor, aclamando: '¡Hosanna en el cielo!'"

Esta antífona debe acompañar al salmo 23, conforme al Misal, durante la procesión del Domingo de Ramos, aunque puede sustituirse por otro apropiado en honor de Cristo Rey.

Además de este canto, el Misal indica otros para Semana Santa.

Para la Misa Crismal, el himno O Redemptor, que ha de entonarse cuando se llevan los óleos que han de ser bendecidos, y durante la procesión de salida. Puede sustituirse por otro canto adecuado.

Para la Misa de la Cena del Señor, durante el ofertorio se canta el himno Ubi Caritas, que puede sustituirse por otro canto adecuado. Y el himno Pange Lingua (salvo sus últimas estrofas), mientras se hace el traslado del Santísimo Sacramento. Al llegar al lugar de la reserva se entonan las últimas estrofas (Tantum ergo). También puede sustituirse por otro canto, pero conviene no hacerlo pues con ese canto puede lucrarse indulgencia plenaria.

Y para la Celebración de la Pasión del Señor se prevé que se cante durante la adoración a la Santa Cruz la antífona Tu cruz adoramos, los Improperios y el Crux Fidelis, que pueden sustituirse por otros cantos.