La casa X Regio confeccionó para san Juan Pablo II la capa pluvial que usó en diciembre de 1999 para abrir la puerta santa al inicio del jubileo de ese año.
Los artistas de esa casa, Stefano Zanella y Gianluca Scatto, diseñaron la capa junto con el entonces maestro de celebraciones litúrgicas, S.E.R Piero Marini. Trabajaron en la pluvial pontifica por diez años, buscando, según sus palabras, “una nueva aproximación a la vestimenta litúrgica, siguiendo la tendencia marcada por la Iglesia de reconciliarse con el arte sagrado y los artistas, al tiempo que se aleja del minimalismo austero de los últimos 40 años”.
La capa se elaboró en una tela Jacquard con seda, poliéster y acetato en un taller de Prato. Tenía 32 piedras de lapislázuli, 32 corniolas rojas y 30 cuarzos.
A decir de los artistas, la capa representa repetitivamente puertas de oro que conducen al cielo, que se encuentra simbolizado en el color azul que las enmarca; y en cada puerta se muestra el camino para llegar al cielo con dos franjas rojas que representan el fuego y la sangre.