Con 1500 años de historia, la Capilla Musical Pontificia es el más antiguo coro del mundo que continúa en actividad. A lo largo de los siglos ha conocido diferentes formaciones, según el tipo de repertorio que debía interpretar.
Actualmente el coro está formado por 24 cantantes adultos y alrededor de 30 cantantes infantiles, los Pueri Cantores, que componen la sección “voces blancas", y presta su servicio litúrgico principalmente en la Basílica de San Pedro del Vaticano. La Capilla es parte de la Oficina de Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice y su responsable es el maestro de celebraciones litúrgicas pontificias.
Tradicionalmente los integrantes de la Capilla Musical Pontificia vestían sotana violeta y sobrepelliz, y usaban alzacuellos. Desde el año pasado la vestimenta de los cantantes adultos se modificó un poco: en vez de usar alzacuellos por debajo de la sotana, visten una corbata negra, y para eso se modificó el cuello de la sotana, a fin de que sea más abierto (sigue la forma de la sobrepelliz), de forma que se puede ver la corbata. Con eso se pretende distinguir su condición laical, y que no se confundan con los clérigos que participan en las celebraciones papales.