La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice es un organismo de la Curia Romana, que tiene la tarea de preparar todo lo necesario para las celebraciones litúrgicas que preside el Santo Padre, o bien las que se llevan a cabo en su nombre.
Ya desde el siglo VIII existía un prelado experto en materia litúrgica, designado para dirigir las celebraciones litúrgicas, que se llamaba Magister Cæremoniarum Apostolicarum, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas. El cuidado en las celebraciones hizo que éstas se volvieran un modelo para las liturgias presididas por los obispos en sus diócesis.
En los siglos posteriores a este prelado se le dotó de un equipo, que se integró en un organismo denominado Prefectura de Ceremonias Papales. Éste era presidido por un Prefecto, quien era asistido por maestros de ceremonias.
En 1970, a raíz de la reforma litúrgica y de la reforma a la Curia Romana, la antigua Prefectura se transformó en Oficina de las Ceremonias Pontificias; el Prefecto se volvió Maestro de Ceremonias; y los maestros de ceremonias se volvieron ceremonieros pontificios.
En 1988, con la Constitución Pastor Bonus, la institución cambió su nombre al actual, Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice, y adquirió autonomía.
La Oficina es presidida por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice, a quien le compete la preparación de las celebraciones presidida por el papa. Es nombrado por el Santo Padre para un periodo de cinco años, y puede ser confirmado y extender su periodo.
La Oficina cuenta con un cuerpo de consultores que aconseja al Maestro en los distintos aspectos de la planeación de las celebraciones.
En la Oficina colaboran los ceremonieros pontificios, quienes durante las celebraciones cuidan de que todo se desarrolle a la perfección. Los ceremonieros pontificios también auxilian a los cardenales en las celebraciones que llevan a cabo en nombre del papa, como las consagraciones episcopales celebradas en Roma, así como en la toma de posesión de sus diaconías, iglesias o diócesis titulares. Asimismo, los ceremonieros tienen funciones específicas en los cónclaves para la elección papal. El Maestro de Celebraciones puede actuar como ceremoniero, pero sólo del papa.
La Oficina cuenta con algunos otros empleados, que auxilian con tareas concretas, como la elaboración de los cuadernos de las celebraciones.
La Oficina es responsable de la Sacristía Pontificia, en donde se custodian los vasos sagrados, las vestiduras litúrgicas, y otros objetos del culto litúrgico papal.
Asimismo, es responsable de la Capilla Musical Pontificia Sixtina, desde 2019.
Las capillas del Palacio Apostólico (Sixtina, Paulina, Redemptoris Mater) están bajo el cuidado del Maestro de las Celebraciones Litúrgicas.