Foodies template

Menu
  • Inicio
  • Celebraciones papales
    • Ceremonieros
      • Ceremonieros papales
        • El Maestro de Celebraciones Litúrgicas
        • Ceremonieros pontificios
        • Anteriores Maestros de Ceremonias
        • Antiguos ceremonieros pontificios
      • La labor de los ceremonieros
      • Entrevistas
      • Vestimenta de los ceremonieros
    • Celebraciones presididas por el papa
      • Próximas
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2013-2015
    • De la sacristía papal
      • Ornamentos papales
      • Casullas concelebrantes
    • Ornamentos del papa Francisco
      • Férulas
      • Pluviales
      • Mitras
      • Casullas
        • Casullas blancas
        • Casullas rojas
        • Casullas moradas
        • Casullas verdes
        • Casullas rosas
      • Estadísticas
    • Ritos particulares
    • Viajes papales
    • El papa explica la liturgia
    • Clases de misas papales
    • Objetos litúrgicos
    • Música litúrgica
  • Manual de liturgia
    • Calendario litúrgico
    • Disposición y ornato de las iglesias
    • Objetos litúrgicos
    • Lienzos
    • Ministerios
    • Vestiduras
      • Generales
      • Episcopales
      • Ornamentos papales
      • Colores litúrgicos
      • Vestimenta clerical
    • Profundizando ritos
    • Acciones ceremoniales
    • Materia de los sacramentos
    • Música litúrgica
    • Santa Misa
    • Sacramentos
    • Liturgia de las Horas
    • Sacramentales
    • Ritos orientales
    • Liturgia episcopal
    • Ritos durante el año
    • Respuestas
  • Recursos litúrgicos
    • Libros litúrgicos
    • Calendarios litúrgicos anuales
    • Homilías
    • Biblioteca

Foodies template

  • Inicio
  • Celebraciones papales
    • Ceremonieros
      • Ceremonieros papales
        • El Maestro de Celebraciones Litúrgicas
        • Ceremonieros pontificios
        • Anteriores Maestros de Ceremonias
        • Antiguos ceremonieros pontificios
      • La labor de los ceremonieros
      • Entrevistas
      • Vestimenta de los ceremonieros
    • Celebraciones presididas por el papa
      • Próximas
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2013-2015
    • De la sacristía papal
      • Ornamentos papales
      • Casullas concelebrantes
    • Ornamentos del papa Francisco
      • Férulas
      • Pluviales
      • Mitras
      • Casullas
        • Casullas blancas
        • Casullas rojas
        • Casullas moradas
        • Casullas verdes
        • Casullas rosas
      • Estadísticas
    • Ritos particulares
    • Viajes papales
    • El papa explica la liturgia
    • Clases de misas papales
    • Objetos litúrgicos
    • Música litúrgica
  • Manual de liturgia
    • Calendario litúrgico
    • Disposición y ornato de las iglesias
    • Objetos litúrgicos
    • Lienzos
    • Ministerios
    • Vestiduras
      • Generales
      • Episcopales
      • Ornamentos papales
      • Colores litúrgicos
      • Vestimenta clerical
    • Profundizando ritos
    • Acciones ceremoniales
    • Materia de los sacramentos
    • Música litúrgica
    • Santa Misa
    • Sacramentos
    • Liturgia de las Horas
    • Sacramentales
    • Ritos orientales
    • Liturgia episcopal
    • Ritos durante el año
    • Respuestas
  • Recursos litúrgicos
    • Libros litúrgicos
    • Calendarios litúrgicos anuales
    • Homilías
    • Biblioteca

El Manual de Liturgia

de liturgiapapal.org

El tiempo de la Septuagésima

Detalles
Categoría: Calendario litúrgico
Creado: 01 Febrero 2016

Septuagesima2.png

Durante más de mil años, en la Iglesia existió un tiempo litúrgico que servía de transición entre las alegrías del ciclo de Navidad y la penitencia cuaresmal: el tiempo de la Septuagésima.

Este tiempo inicia con el domingo de la Septuagésima, que se celebra el tercer domingo antes del Miércoles de Ceniza, y que corresponde al 64º día antes de Pascua. El segundo domingo previo al Miércoles de Ceniza es el domingo de la Sexagésima y el inmediato anterior es el de la Quincuagésima. Estos tres se agrupan en el tiempo de la Septuagésima.

Su origen se remonta a que en algunas comunidades el ayuno previo a la Pascua iniciaba cuarenta días antes (quadragésima, cuaresma), otras cincuenta (quincuagésima), otras sesenta (sexagésima), y otras setenta (septuagésima). De ahí las denominaciones de los domingos. Finalmente se fijó la cuaresma, pero se mantuvieron los domingos previos como un periodo de transición.

Con la reforma que siguió al Concilio Vaticano II ese tiempo ha pasado a ser parte del Tiempo Ordinario o Per Annum. 

Sin embargo, hoy se conserva en los lugares en donde se celebra conforme al uso antiguo del rito romano. En estos lugares surante la Septuagésima se visten ornamentos morados; en las misas se omite el Gloria y se dice el Benedicamus Domino al final; y en todas las misas, después del Gradual se lee el Tracto en vez del Aleluya.  

Captura de pantalla 2017-01-31 a la(s) 13.44.20.png

 

Tiempo y liturgia

  • El calendario litúrgico

    El calendario litúrgico

  • El cómputo del tiempo en la Calenda de Navidad

    El cómputo del tiempo en la Calenda de Navidad

  • La fecha de Pascua

    La fecha de Pascua

  • Tiempo y liturgia

    Tiempo y liturgia

  • La fecha de Navidad

    La fecha de Navidad

  • El calendario que debe seguirse

    El calendario que debe seguirse

  • Propio de los santos

    Propio de los santos

Tiempos litúrgicos

  • El Tiempo de Adviento

    El Tiempo de Adviento

  • El Tiempo de Navidad

    El Tiempo de Navidad

  • El tiempo ordinario

    El tiempo ordinario

  • El tiempo de la Septuagésima

    El tiempo de la Septuagésima

  • El tiempo de Cuaresma

    El tiempo de Cuaresma

  • El Triduo Pascual

    El Triduo Pascual

  • El Tiempo de Pascua

    El Tiempo de Pascua

Celebraciones en el curso del año

  • Pentecostés

    Pentecostés

  • El

    El "Viernes de Dolores"

  • Conmemoración de los fieles difuntos

    Conmemoración de los fieles difuntos

  • Los títulos de los santos

    Los títulos de los santos

  • Corazón de Jesús y san Juan Bautista el mismo día

    Corazón de Jesús y san Juan Bautista el mismo día

  • La Epifanía del Señor

    La Epifanía del Señor

  • Memoria de la BV María de Loreto

    Memoria de la BV María de Loreto

  • San Pablo VI, papa (memoria libre)

    San Pablo VI, papa (memoria libre)

  • La solemnidad de la BVM de Guadalupe en domingo

    La solemnidad de la BVM de Guadalupe en domingo

  • La Natividad de San Juan Bautista

    La Natividad de San Juan Bautista

  • Memoria de la Bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia

    Memoria de la Bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia

  • Clases de conmemoraciones de los santos

    Clases de conmemoraciones de los santos

  • Las Témporas

    Las Témporas

  • Santa María Magdalena

    Santa María Magdalena

  • Fiesta de la dedicación de la Basílica de San Juan

    Fiesta de la dedicación de la Basílica de San Juan

Redes sociales

Buscar

Hoy...

El Inmaculado Corazón de María (memoria libre). Desde las vísperas: XIII domingo del tiempo ordinario