Foodies template

Menu
  • Inicio
  • Ceremonieros
    • La labor de los ceremonieros
    • Entrevistas
    • Vestimenta de los ceremonieros
    • Ceremonieros papales
      • El Maestro de Celebraciones Litúrgicas
      • Ceremonieros pontificios
      • Anteriores Maestros de Ceremonias
      • Antiguos ceremonieros pontificios
  • Celebraciones papales
    • Ritos particulares
    • Viajes papales
    • Clases de misas papales
    • Música litúrgica
    • Objetos litúrgicos
    • Celebraciones presididas por el papa
      • 2013-2015
      • 2016
      • 2017
      • 2018
      • Próximas
    • Ornamentos del papa Francisco
      • Férulas
      • Pluviales
      • Mitras
      • Casullas
        • Casullas blancas
        • Casullas rojas
        • Casullas moradas
        • Casullas verdes
        • Casullas rosas
  • Manual de liturgia
    • Ministerios
    • Calendario litúrgico
    • Disposición y ornato de las iglesias
    • Objetos litúrgicos
    • Lienzos
    • Vestiduras litúrgicas
      • Ornamentos papales
      • Ornamentos en general
      • Episcopales
      • Colores litúrgicos
      • Sotanas
    • Acciones ceremoniales
    • Materia de los sacrementos
    • Música litúrgica
    • Santa Misa
    • Liturgia de las Horas
    • Ritos peculiares
    • Liturgia episcopal
    • Ritos orientales
    • Respuestas
  • Recursos litúrgicos
    • Libros litúrgicos
    • Calendarios litúrgicos anuales
    • Homilías

Foodies template

  • Inicio
  • Ceremonieros
    • La labor de los ceremonieros
    • Entrevistas
    • Vestimenta de los ceremonieros
    • Ceremonieros papales
      • El Maestro de Celebraciones Litúrgicas
      • Ceremonieros pontificios
      • Anteriores Maestros de Ceremonias
      • Antiguos ceremonieros pontificios
  • Celebraciones papales
    • Ritos particulares
    • Viajes papales
    • Clases de misas papales
    • Música litúrgica
    • Objetos litúrgicos
    • Celebraciones presididas por el papa
      • 2013-2015
      • 2016
      • 2017
      • 2018
      • Próximas
    • Ornamentos del papa Francisco
      • Férulas
      • Pluviales
      • Mitras
      • Casullas
        • Casullas blancas
        • Casullas rojas
        • Casullas moradas
        • Casullas verdes
        • Casullas rosas
  • Manual de liturgia
    • Ministerios
    • Calendario litúrgico
    • Disposición y ornato de las iglesias
    • Objetos litúrgicos
    • Lienzos
    • Vestiduras litúrgicas
      • Ornamentos papales
      • Ornamentos en general
      • Episcopales
      • Colores litúrgicos
      • Sotanas
    • Acciones ceremoniales
    • Materia de los sacrementos
    • Música litúrgica
    • Santa Misa
    • Liturgia de las Horas
    • Ritos peculiares
    • Liturgia episcopal
    • Ritos orientales
    • Respuestas
  • Recursos litúrgicos
    • Libros litúrgicos
    • Calendarios litúrgicos anuales
    • Homilías

El Manual de Liturgia

de liturgiapapal.org

Los propios de la Misa: el Gradual Romano

Detalles
Categoría: Música litúrgica
Creado: 31 Mayo 2017
1
0
0
s2smodern
Twittear

GradualeRomanum1.jpg

En la Misa hay unas partes que no cambian, denominadas ordinario, y unas partes que cambian cada día de acuerdo al calendario litúrgico, llamadas propio.

Las partes del propio que cantan todos o algún fiel se musicalizaron y se compilaron en un libro llamado Gradual Romano (Graduale Romanum).

En el Gradual Romano se encuentran la musicalización del propio del tiempo, del propio de los santos, de las Misas rituales, votivas y por diversas necesidades, en latín. Para cada celebración se contiene el canto de entrada (introito), el salmo (gradual), la aclamación al Evangelio (aleluya, o tracto en Cuaresma), el canto de ofertorio (offertorium) y el canto de la comunión (communio), así como la secuencia para los días en que se prevé. También contiene una selección de los himnos más famosos.

Su última versión es de 1974, en la que se atiende a la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II. Como el Concilio pidió que “se prepare una edición que contenga modos más sencillos, para uso de las iglesias menores” (SC 117), se editó una versión simplificada llamada Gradual Simple (Graduale Simplex).

La Instrucción General del Misal Romano establece que como canto de entrada se emplee el introito del Gradual (n. 48), que en el ofertorio se cante el offertorum del Gradual (n. 74) y que en la comunión se interprete la antífona del Gradual (n. 87), como primera opción. Aunque, en los tres casos, abre la posibilidad de que se sustituyan por otros cantos cuyos textos hayan sido aprobados por las conferencias episcopales.

El Misal, asimismo, permite que en vez del texto del salmo responsorial que establece el Leccionario se use el responsorio gradual del Gradual (IGMR 61), y que los versos del aleluya se tomen del Leccionario o del Gradual, y que en Cuaresma se sustituya el versículo antes del evangelio por el tracto (IGMR 62).

Música litúrgica

  • Regina coeli

    Regina coeli

  • Ave Regina Caelorum

    Ave Regina Caelorum

  • Alma Redemptoris Mater

    Alma Redemptoris Mater

  • El Stabat Mater

    El Stabat Mater

  • Las antífonas marianas

    Las antífonas marianas

  • Tipos de cantos litúrgicos

    Tipos de cantos litúrgicos

  • Los propios de la Misa: el Gradual Romano

    Los propios de la Misa: el Gradual Romano

  • El ordinario de la Misa: el Kyriale

    El ordinario de la Misa: el Kyriale

  • Las antífonas de la O

    Las antífonas de la O

Redes sociales

Buscar

Hoy...