Foodies template

Menu
  • Inicio
  • Ceremonieros
    • La labor de los ceremonieros
    • Entrevistas
    • Vestimenta de los ceremonieros
    • Ceremonieros papales
      • El Maestro de Celebraciones Litúrgicas
      • Ceremonieros pontificios
      • Anteriores Maestros de Ceremonias
      • Antiguos ceremonieros pontificios
  • Celebraciones papales
    • Ritos particulares
    • Viajes papales
    • Clases de misas papales
    • Música litúrgica
    • Objetos litúrgicos
    • Celebraciones presididas por el papa
      • 2013-2015
      • 2016
      • 2017
      • 2018
      • Próximas
    • Ornamentos del papa Francisco
      • Férulas
      • Pluviales
      • Mitras
      • Casullas
        • Casullas blancas
        • Casullas rojas
        • Casullas moradas
        • Casullas verdes
        • Casullas rosas
  • Manual de liturgia
    • Ministerios
    • Calendario litúrgico
    • Disposición y ornato de las iglesias
    • Objetos litúrgicos
    • Lienzos
    • Vestiduras litúrgicas
      • Ornamentos papales
      • Ornamentos en general
      • Episcopales
      • Colores litúrgicos
      • Sotanas
    • Acciones ceremoniales
    • Materia de los sacrementos
    • Música litúrgica
    • Santa Misa
    • Liturgia de las Horas
    • Ritos peculiares
    • Liturgia episcopal
    • Ritos orientales
    • Respuestas
  • Recursos litúrgicos
    • Libros litúrgicos
    • Calendarios litúrgicos anuales
    • Homilías

Foodies template

  • Inicio
  • Ceremonieros
    • La labor de los ceremonieros
    • Entrevistas
    • Vestimenta de los ceremonieros
    • Ceremonieros papales
      • El Maestro de Celebraciones Litúrgicas
      • Ceremonieros pontificios
      • Anteriores Maestros de Ceremonias
      • Antiguos ceremonieros pontificios
  • Celebraciones papales
    • Ritos particulares
    • Viajes papales
    • Clases de misas papales
    • Música litúrgica
    • Objetos litúrgicos
    • Celebraciones presididas por el papa
      • 2013-2015
      • 2016
      • 2017
      • 2018
      • Próximas
    • Ornamentos del papa Francisco
      • Férulas
      • Pluviales
      • Mitras
      • Casullas
        • Casullas blancas
        • Casullas rojas
        • Casullas moradas
        • Casullas verdes
        • Casullas rosas
  • Manual de liturgia
    • Ministerios
    • Calendario litúrgico
    • Disposición y ornato de las iglesias
    • Objetos litúrgicos
    • Lienzos
    • Vestiduras litúrgicas
      • Ornamentos papales
      • Ornamentos en general
      • Episcopales
      • Colores litúrgicos
      • Sotanas
    • Acciones ceremoniales
    • Materia de los sacrementos
    • Música litúrgica
    • Santa Misa
    • Liturgia de las Horas
    • Ritos peculiares
    • Liturgia episcopal
    • Ritos orientales
    • Respuestas
  • Recursos litúrgicos
    • Libros litúrgicos
    • Calendarios litúrgicos anuales
    • Homilías

El Manual de Liturgia

de liturgiapapal.org

Las antífonas de la O

Detalles
Categoría: Música litúrgica
Creado: 12 Diciembre 2016
1
0
0
s2smodern
Twittear

Antif_de_la_O.png

A partir del 17 de diciembre inician las “Ferias Mayores de Adviento”, que son los ocho días previos a la Solemnidad de la Natividad del Señor, y la liturgia se centra con mayor énfasis en la preparación de la conmemoración anual del nacimiento del Redentor.

En los primeros siete días, durante el rezo de las Vísperas, con el Magníficat se cantan o recitan las Antífonas Mayores de Adviento, también conocidas como “Antífonas de la O”.

Las Antífonas de la O se llaman así porque todas empiezan en latín con la exclamación “O”, en castellano “Oh”. Fueron compuestas hacia los siglos VII-VIII, como un resumen de los deseos de salvación de toda la humanidad, como un compendio del espíritu del Adviento.

Cada antífona empieza por una exclamación, “Oh”, seguida de un título mesiánico tomado del Antiguo Testamento: el 17, Sapientia (Sabiduría); el 18, Adonai (Señor poderoso); el 19, Radix (Raíz); el 20, Clavis (Llave); el 21, Oriens (Oriente); el 22, Rex (Rey); y el 23 Emmanuel (Dios con nosotros).

Si la primera letra después de la “O” se lee en sentido inverso forman el acróstico “ero cras”, que significa “seré mañana o vendré mañana”.

17 DE DICIEMBRE

O Sapientia, quae ex ore Altissimi prodiisti,

attingens a fine usque ad finem,

fortiter suaviterque disponens omnia:

veni ad docendum nos viam prudentiae.

Oh Sabiduría, que brotaste de los labios del Altísimo,

abarcando del uno al otro confín,

y ordenándolo todo con firmeza y suavidad:

ven y muéstranos el camino de la salvación.

18 DE DICIEMBRE

O Adonai, et Dux domus Israel,

qui Moysi in igne flammae rubi apparuisti,

et ei in Sina legem dedisti:

veni ad redimendum nos in brachio extento.

Oh Adonai, Pastor de la casa de Israel,

que te apareciste a Moisés en la zarza ardiente

y en el Sinaí le diste tu ley:

ven a librarnos con el poder de tu brazo.

19 DE DICIEMBRE

O Radix Iesse, qui stas in signum populorum,

super quem continebunt reges os suum,

quem Gentes deprecabuntur:

veni ad liberandum nos, iam noli tardare.

Oh Renuevo del tronco de Jesé, que te alzas como un signo para los pueblos;

ante quien los reyes enmudecen,

y cuyo auxilio imploran las naciones:

ven a librarnos, no tardes más.

20 DE DICIEMBRE

O Clavis David, et sceptrum domus Israel;

qui aperis, et nemo claudit;

claudis, et nemo aperit:

veni, et educ vinctum de domo carceris,

sedentem in tenebris, et umbra mortis.

Oh Llave de David y Cetro de la casa de Israel;

que abres y nadie puede cerrar;

cierras y nadie puede abrir:

ven y libra a los cautivos

que viven en tinieblas y en sombra de muerte.

21 DE DICIEMBRE

O Oriens,

splendor lucis aeternae, et sol Iustitiae:

veni, et illumina sedentes in tenebris, et umbra mortis.

Oh Sol que naces de lo alto,

Resplandor de la luz eterna, Sol de justicia:

ven ahora a iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte.

22 DE DICIEMBRE

O Rex Gentium, et desideratus earum,

lapisque angularis, qui facis utraque unum:

veni, et salva hominem,

quem de limo formasti.

Oh Rey de las naciones y Deseado de los pueblos,

Piedra angular de la Iglesia, que haces de dos pueblos uno solo:

ven y salva al hombre,

que formaste del barro de la tierra.

23 DE DICIEMBRE

O Emmanuel, Rex et legifer noster,

exspectatio Gentium, et Salvator earum:

veni ad salvandum nos, Domine, Deus noster.

Oh Emmanuel, rey y legislador nuestro,

esperanza de las naciones y salvador de los pueblos:

ven a salvarnos, Señor Dios nuestro.

Música litúrgica

  • Regina coeli

    Regina coeli

  • Ave Regina Caelorum

    Ave Regina Caelorum

  • Alma Redemptoris Mater

    Alma Redemptoris Mater

  • El Stabat Mater

    El Stabat Mater

  • Las antífonas marianas

    Las antífonas marianas

  • Tipos de cantos litúrgicos

    Tipos de cantos litúrgicos

  • Los propios de la Misa: el Gradual Romano

    Los propios de la Misa: el Gradual Romano

  • El ordinario de la Misa: el Kyriale

    El ordinario de la Misa: el Kyriale

  • Las antífonas de la O

    Las antífonas de la O

Redes sociales

Buscar

Hoy...